Un blog desde la diáspora y para la diáspora

jueves, 20 de noviembre de 2025

Egaña | Cronología Política del Franquismo

Nuestro amigo Iñaki Egaña ha publicado en Naiz una detallada cronología de momentos históricos estrechamente relacionados con el reinado de terror y muerte del dictador españolista Francisco Franco, así como otras destinadas a dar contexto:


Cronología política del franquismo, año a año

El historiador Iñaki Egaña recorre en esta cronología política casi 40 años de franquismo, desde el Manifiesto de Turtzioz hasta la muerte del dictador Francisco Franco, pasando también por numerosos hechos internacionales que marcaron estas décadas.

Iñaki Egaña

1937

30 junio 1937 Manifiesto de Turtzioz: ‘Euskadi ha sido avasallada temporalmente, pero no vencida’

1 julio 1937 Carta Obispos Españoles (apoyo a Franco, Cruzada)
2 julio 1937 Creación Brigada Vasco-Pirenaica en Barcelona
6 julio 1937 Delegación vasca negocia en Roma la rendición
7 julio 1937 Comienza guerra chino-japonesa
8 julio 1937 Discurso Areilza en Bilbo: «Euskadi ha sido derrotada».
30 julio 1937 Se establece el toque de queda en Bilbo

4 agosto 1937 Yugo y Flechas de los Reyes Católicos, emblema del partido único franquista
5 agosto 1937 Ejecutada en Bilbo la periodista Juana Mir
13 agosto 1937 La aviación republicana bombardea Tutera: 10 muertos
21 agosto 1937 El Gobierno franquista abre expediente por responsabilidad civil a todas las empresas Sota-Aznar
26 agosto 1937 Entrada tropas de Franco en Santander capital
26 agosto 1937 Rendición de Santoña
27 agosto 1937 Traslado a Iruñea de varios centenares de prisioneros capturados en Santander
30 agosto 1937 Homenaje en Bilbo a los estados fascistas de Portugal, Italia y Alemania. Desfila el Ejército y asiste el nuncio del Papa.

8 septiembre 1937 Comienza en Nuremberg el congreso del Partido Nazi de Hitler
22 septiembre 1937 Trasladados al Convento de la Merced de Iruñea 495 presos vascos detenidos en Asturias
23 septiembre 1937 Desembarcan en Pasaia mil repatriados a Gipuzkoa desde Santander
15 septiembre 1937 Varios muertos al bombardear Irunberri la aviación republicana

1 octubre 1937 El Ayuntamiento de Bilbo obliga a las escuelas a poner crucifijo, bandera rojigualda y retrato de Franco en cada aula.
4 octubre 1937 Se implanta el Saludo Nacional Obligatorio (fascista)
6 octubre 1937 Francia expulsa por Irun a 800 refugiados republicanos, la mayoría vizcainos
7 octubre 1937 Imposición a las mujeres del Servicio Social
8 octubre 1937 La enseñanza de Religión obligatoria en los centros docentes vascos
9 octubre 1937 El Estado francés expulsa en un barco que llega a Santurtzi a 2000 refugiados republicanos
13 octubre 1937 1.700 refugiados vizcainos llegan al puerto de Bilbo
14 octubre 1937 1.400 refugiados vizcainos llegan al puerto de Bilbo
15 octubre 1937 Primeros fusilamientos en Santoña: 2 ejecutados de cada partido republicano
17 octubre 1937 Toque de queda en Donostia. Prohibido circular entre 00:30 y 06:00.
18 octubre 1937 El Gobierno vasco se establece en Barcelona
21 octubre 1937 Entrada tropas Franco en Gijón

5 noviembre 1937 Se reanuda el trafico ferroviario en la muga de Irun
8 noviembre 1937 Franco pone la laureada en la bandera de Nafarroa.
9 noviembre 1937 Los japoneses ocupan la ciudad china de Shangai
12 noviembre 1937 La aviación republicana bombardea Iruñea
22 noviembre 1937 Accidente tren Alanís, Sevilla (200 presos muertos, 50 vascos).
25 noviembre 1937 Concluye Exposición Universal de París (34 millones de visitantes)
30 noviembre 1937 Japón reconoce al Gobierno de Franco

11 diciembre 1937 Manuel Irujo dimite como ministro de Justicia de la República
18 diciembre 1937 Ernesto de la Fuente (jefe del Estado Mayor del Ejército vasco), ejecutado
18 diciembre 1937 José Luis Arenillas, jefe de Sanidad del Ejercito vasco, fusilado en Derio

1938

30 enero 1938 Franco asume cargos jefe Estado y de Gobierno

1 marzo 1938 Fusilados en Burgos dos concejales del Ayuntamiento de Irun
12 marzo 1938 Austria anexionada por Alemania
22 marzo 1938 Alemania se anexiona Memel en Lituania

1 abril 1938 Apertura de la cárcel de mujeres de Saturraran

22 mayo 1938 Fuga de la cárcel de San Cristóbal: 800 fugados, 300 fusilados

16 julio 1938 Dimisión Manuel Irujo Gobierno republicano
24 julio 1938 Comienza la Batalla del Ebro

3 agosto 1938 Ocho ejecutados en Donostia, entre ellos Francisca Ruiz García, vecina de Irun
17 agosto 1938 Tomás Bilbao (ANV) ministro del Gobierno de la República

29 septiembre 1938 Pacto de Munich (Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia)

9 noviembre 1938 Noche Cristales Rotos en Alemania (detención judíos)

16 diciembre 1938 Creación de la Liga Internacional de Amigos de los Vascos

1939

3 enero 1939 Nace agencia Efe, en el bando franquista
26 enero 1939 Barcelona en poder de Franco

1 febrero 1939 Las Cortes republicanas se reúnen por última vez en Figueres
4 febrero 1939 El lehendakari Aguirre cruza la frontera catalana hacia el Estado francés
6 febrero 1939 Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en el Estado francés
7 febrero 1939 Se crea el SERE por Negrín (PCE)
12 febrero 1939 Catalunya en poder de Franco
13 febrero 1939 Promulgación Ley de Responsabilidades Políticas
23 febrero 1939 Estado francés e Inglaterra reconocen a la España de Franco

1 marzo 1939 Petain embajador del Estado francés en Madrid
2 marzo 1939 Pacelli nombrado papa como Pío XII
4 marzo 1939 Golpe anticomunista en la Madrid republicana del coronel Casado
10 marzo 1939 Lequerica embajador español en París
12 marzo 1939 Finlandia capitula ante la URSS
14 marzo 1939 Alemania invade Checoeslovaquia
29 marzo 1939 Concluye la guerra, según parte Ejército republicano
30 marzo 1939 Cae Alicante, última capital republicana

1 abril 1939 Franco anuncia la victoria total
2 abril 1939 EEUU reconoce a Franco
3 abril 1939 Quema pública de libros en la Universidad de Madrid
5 abril 1939 Inauguración campo de concentración Gurs con refugiados vascos
5 abril 1939 Atacadas propiedades y sedes españolas en México
7 abril 1939 Italia invade Albania
7 abril 1939 España se adhiere al Pacto Antikomitern
8 abril 1939 Exposición guerra en Kursaal (Donostia)
12 abril 1939 Donostia prohibe los bailes en la vía pública
13 abril 1939 Goering se reúne con Mussolini en Roma
27 abril 1939 Servicios PNV inicia cooperación con Deuxième Bureau francés

6 mayo 1939 Desfila en Berlín ante Hitler la Legión Condor que ha actuado en la guerra española.
14 mayo 1939 Cartilla racionamiento (12 años de vigencia)
19 mayo 1939 Desfile de la Victoria en Madrid

7 junio 1939 Prohibido en el Estado español el derecho a huelga
18 junio 1939 Franco, alcalde honorario de Bilbo

15 julio 1939 Fusilamiento Antonio Ortega
31 julio 1939 Se funda el JARE (Indalecio Prieto-PSOE)

5 agosto 1939 Fusiladas las Trece Rosas Rojas (militantes de JSU) en Madrid
8 agosto 1939 Ley de Reorganización de la Administración del Estado
10 agosto 1939 Nuevo Gobierno de Franco
23 agosto 1939 Pacto Alemania-URSS (Ribentrop-Molotov)
27 agosto 1939 Prohibición en el Estado francés de los periódicos comunistas

1 septiembre 1939 Hitler invade Polonia, comienza Segunda Guerra mundial
1 septiembre 1939 226 donostiarras detenidos en la iglesia Franciscanos
3 septiembre 1939 Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania
17 septiembre 1939 La URSS también invade Polonia
23 septiembre 1939 El Gobierno hispano amnistía los delitos cometidos por franquistas
23 septiembre 1939 Creación del SEU, el sindicato único universitario
26 septiembre 1939 El Gobierno francés disuelve el Partido Comunista
28 septiembre 1939 Molotov y Ribbentrop acuerdan el reparto de Polonia

12 octubre 1939 Los primeros judíos son deportados a Polonia
18 octubre 1939 Franco elige al Palacio de El Pardo como residencia
26 octubre 1939 Primer número clandestino de L´Humanité

30 noviembre 1939 La URSS ataca Finlandia

17 diciembre 1939 Enfermos mentales gaseados en Polonia

1940

13 enero 1940 Acuerdo comercial entre Madrid y París

3 febrero 1940 Indulto a los que hayan sido condenados a menos de 12 años
18 febrero 1940 Hundido por submarino alemán el Banderas (Naviera Vascongada) frente al Cabo Villano
24 febrero 1940 Fusilamiento del navarro Ricardo Zabalza, secretario de UGT del campo
26 febrero 1940 Ley de creación Sindicatos Verticales
27 marzo 1940 Himmler (jefe SS) ordena construcción Auschwitz

1 marzo 1940 Ley represión masonería y comunismo
1 marzo 1940 Comienza de nuevo la Bolsa de Bilbo
1 marzo 1940 Comienza racionamiento en el Estado francés 
17 marzo 1940 El Cuerpo de Carabineros absorbido por la Guardia Civil
31 marzo 1940 Requisados hoteles y casinos de Biarritz para hospitales

1 abril 1940 Comienzas las obras en Cuelgamuros para el Valle de los Caídos
3 abril 1940 Comienza la matanza de Katyn (22.000 polacos muertos por la URSS)
4 abril 1940 Restricción de pan y carne en el Estado francés
5 abril 1940 Un tribunal de París condena a muerte a 7 diputados comunistas y a 26 a 5 años de cárcel
9 abril 1940 Alemania ataca Dinamarca y Noruega

8 mayo 1940 El lehendakari Aguirre huye de Paris y pasa a la clandestinidad
10 mayo 1940 Hitler invade Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y norte del Estado francés
18 mayo 1940 Razia contra refugiados del PNV en Iparralde: mil detenidos
20 mayo 1940 Cierre sede Gobierno Vasco en París
22 mayo 1940 Sale el último barco de Baiona, con René Cassin

3 junio 1940 La aviación nazi bombardea París
4 junio 1940 Libertad condicional a los condenados en el Estado español a menos de 6 años.
10 junio 1940 Italia entra en guerra contra el Estado francés
10 junio 1940 El Gobierno francés abandona París y se establece en Burdeos
14 junio 1940 Hitler en París
14 junio 1940 Comienza a funcionar campo de exterminio de Auschwitz
14 junio 1940 Tropas españolas ocupan Tánger
15 junio 1940 La URSS invade Lituania
16 junio 1940 Pétain presidente Consejo francés
17 junio 1940 La URSS invade Estonia y Letonia
20 junio 1940 Agentes de la GESTAPO llegan a Hendaia
22 junio 1940 Armisticio Francia firmado por Pétain
27 junio 1940 Tropas alemanas llegan a Baiona
28 junio 1940 La URSS se apodera de parte de Rumania
29 junio 1940 El general Von Weiterstheim en el puente Santiago con general López Pinto

1 julio 1940 Se establece Gobierno de Vichy. Pétain presidente
10 julio 1940 La Asamblea Nacional francesa da plenos poderes a Pétain
11 julio 1940 Se crea en Londres en Consejo Nacional Vasco
24 julio 1940 Primera tentativa alemana de invasión de Gran Bretaña
24 julio 1940 Ipar Euskal Herria cortado en dos, la zona este bajo Vichy.
29 julio 1940 Rumanía se adhiere al Eje

2 agosto 1940 Gobierno de Vichy condena a muerte al general De Gaulle, por rebeldía
3 agosto 1940 La URSS se anexiona los Países Bálticos
13 agosto 1940 Sabotaje un barco alemán en Baiona, primera acción de resistencia
21 agosto 1940 Muere Trotsky en México atacado por Mercader la víspera

7 septiembre 1940 Comienzan bombardeos masivos de Londres
11 septiembre 1940 Tribunal especial para la represión de la masonería y el comunismo.
17 septiembre 1940 Viaje de Serrano Suñer a Alemania. Le reciben Hitler y Von Ribentrop
22 septiembre 1940 Japón invade Indochina
27 septiembre 1940 Firma Pacto Berlín-Tokyo-Roma
27 septiembre 1940 Muere en la prisión de Carmona, junto a curas vascos, Julián Besteiro, máximo dirigente PSOE
27 septiembre 1940 Todos los negocios judíos en el Estado francés marcados con carteles.

3 octubre 1940 Primera ley antisemita en el Estado francés
12 octubre 1940 Se establece en el Estado español la fiesta de la Hispanidad
18 octubre 1940 Himmler en Donostia, Gasteiz y Altsasu
21 octubre 1940 Juicio sumarísimo contra Julián Zugazagoitia
23 octubre 1940 Los anarquistas Comillas y Ibars intentan matar a Franco en Hendaia
23 octubre 1940 Franco y Hitler se reúnen en Hendaia

24 octubre 1940 Hitler y Pétain se reúnen en Montoire
27 octubre 1940 De Gaulle crea en Brazzaville el Consejo Nacional del Imperio
29 octubre 1940 Ataque de Italia a Grecia

3 noviembre 1940 Muere Manuel Azaña en Montauband
5 noviembre 1940 Fusilamiento Julián Zugazagoitia y Companys
6 noviembre 1940 Se crea el frente de Juventudes
14 noviembre 1940 Lequerica entrega a nazis Lista Negra con 3.000 nombres

6 diciembre 1940 Ley franquista sindicato único

1941

2 enero 1941 Detenido en Gasteiz Luis Alava
15 enero 1941 Sale Alsina de Marsella
19 enero 1941 Los alemanes ahogan a un joven en Baiona
20 enero 1941 Los alemanes entran en Bulgaria
31 enero 1941 Matan al jefe provincial del Movimiento de Carcastillo

12 febrero 1941 Franco-Mussolini en Bodighera (Italia)
15 febrero 1941 Accidente tren en Zumaia: 23 muertos
17 febrero 1941 Huracán en Euskal Herria. Numerosos muertos.
28 febrero 1941 Muere Alfonso XIII en Roma

27 marzo 1941 Revolución derroca monarquía en Yugoslavia

10 abril 1941 Zagreb tomada por los alemanes
10 abril 1941 Croacia se declara independiente
23 abril 1941 Se prohíben las películas en cualquier idioma que no sea español
27 abril 1941 Tropas alemanas entran en Atenas
30 abril 1941 Agirre consigue, bajo identidad falsa, permiso de la GESTAPO para trasladarse a Suecia

14 mayo 1941 Agirre se junta con su mujer y dos hijos en Berlín
24 mayo 1941 José Antonio Agirre llega a Suecia desde Berlín

1 junio 1941 Gran Bretaña toma Bagdad
15 junio 1941 Croacia se adhiere al Eje
19 junio 1941 Gran Bretaña toma Damasco
21 junio 1941 Comienza vista consejo guerra Red Alava
22 junio 1941 Hitler invade la URSS
22 junio 1941 Comienza la deportación a fábricas alemanas de jóvenes vascos
23 junio 1941 España crea la División Azul

13 julio 1941 Salen los primeros de la División Azul
17 julio 1941 Alemania invade Besarabia (Moldavia)
22 julio 1941 Comienza a emitir Radio Pirenaica

21 agosto 1941 Primera acción armada de la resistencia francesa: atentado contra oficial nazi en París
27 agosto 1941 José Antonio Agirre llega a Río de Janeiro
29 agosto 1941 Estonia invadida por Alemania

4 septiembre 1941 Comienza el bombardeo y asedio de Leningrado, que resistió 900 días
19 septiembre 1941 El Ejército alemán conquista Kiev
24 septiembre 1941 Se crea en Londres el Consejo Nacional Francés de resistencia

2 octubre 1941 Alemania inicia la gran ofensiva contra Moscú

4 noviembre 1941 El lehendakari Agirre reaparece en Miami
12 noviembre 1941 El general Huntzinger, ministro francés de la Guerra, muere en accidente aviación

5 diciembre 1941 Las tropas alemanas, a 30 km de Moscú, emprenden retirada
7 diciembre 1941 Japón bombardea Pearl Harbour
8 diciembre 1941 EEUU declara la guerra a Japón
14 diciembre 1941 100 rehenes fusilados por los alemanes en París

1942

1 enero 1942 Fusilamiento del navarro Luciano Sádaba
20 enero 1942 Conferencia de Wannsee (Berlín). Comienza el Holocausto
21 enero 1942 Fusilamientos de Jesús Larrañaga e Imanol Asarta en Madrid.

8 febrero 1942 Alemán mata a un pescador en Baiona

8 marzo 1942 Indonesia capitula ante Japón

5 abril 1942 Operación Myrmidon (desembarco fallido británico en el Adour)
30 abril 1942 Primer bombardeo británico de Colonia

5 mayo 1942 Primera entrevista Aguirre-Dulles

4 junio 1942 Comienza batalla Midway (Pacífico)
22 junio 1942 Joseph Mizrahi (Biarritz), primer vasco deportado a un campo exterminio

15 julio 1942 Redada contra judíos en Ipar Euskal Herria
17 julio 1942 Ley Creación Cortes españolas.
24 julio 1942 Fusilado el ex ministro republicano Juan Peiró.

3 agosto 1942 Ajuriagerra, líder del PNV, llega a la prisión de Las Palmas
13 agosto 1942 Alemania decide la creación del Muro del Atlántico
15 agosto 1942 Comienza gira lehendakari por Latinoamérica
16 agosto 1942 Agresión falangista Begoña, casi un centenar de heridos.
31 agosto 1942 Muere en París Guillermo Torrijos

9 septiembre 1942 Un avión japonés bombardea Oregón. Único ataque aéreo en EEUU.
13 septiembre 1942 Comienza batalla Stalingrado
19 septiembre 1942 Hundido por un submarino alemán en el Caribe el Monte Gorbea
29 septiembre 1942 Primer NODO

1 octubre 1942 Ejecutado el autor del atentado falangista de Begoña
19 octubre 1942 Nueva redada contra judíos en Ipar Euskal Herria

7 noviembre 1942 PCE crea la UNE guerrillera.
8 noviembre 1942 Operación Torch (aliados desembarcan norte África)
11 noviembre 1942 Niños vascos detenidos en la URSS por Alemania enviados a Madrid desde Berlín

1943

14 enero 1943 Conferencia Casablanca (Churchill y Roosevelt)
15 enero 1943 Cae la Red Comete. Detenida en Urruña Andrée de Jongh
25 enero 1943 El submarino Shad lanza dos torpedos al barco alemán Nordfels al salir de Bilbo.

3 febrero 1943 Capitulación nazi en Stalingrado
16 febrero 1943 Se instaura el STO (Servicio Trabajo Obligatorio). Jóvenes a Alemania
20 febrero 1943 Atacado tren alemán en Maule
24 febrero 1943 Hundido por un submarino italiano el Monte Igeldo en el Atlántico
28 febrero 1943 Detenido el CE del PSOE vasco en Donostia

17 marzo 1943 Se crean las Cortes españolas
29 marzo 1943 Nueve anarquistas ejecutados en Barcelona (grupo Joaquim Pallares)
30 marzo 1943 Libertad condicional para todos los presos republicanos de la guerra del 36 con condenas inferiores a 20 años

19 abril 1943 Sublevación del gueto de Varsovia
20 abril 1943 De los Toyos (PSOE) dimite del Gobierno Vasco por ideas separatistas de Monzon

27 mayo 1943 Franco rechaza trasmisión a Juan Borbón

6 junio 1943 Fusilamiento Luis Álava
7 junio 1943 Cisma en el PSOE vasco en México que expulsa a Aznar y abandona GV
23 junio 1943 4 jóvenes secuestran en Bilbo el Baltic y lo conducen a Gibraltar.
25 junio 1943 Sale de prisión Juan Ajuriagerra

4 julio 1943 Batalla de Kursk
10 julio 1943 Los Aliados toman Sicilia
25 julio 1943 Detenido Mussolini. Cae Italia.

3 agosto 1943 Secuestrado y muerto por la GESTAPO en Donostia el marianista Jacob Gapp.

1 septiembre 1943 Los alemanes detienen por facilitar fuga a jóvenes vascos al ministro colaboracionista Jean Ybarnegaray
8 septiembre 1943 Ocho tenientes generales españoles piden restauración monarquía
8 septiembre 1943 Capitulación de Italia. Los alemanes ocupan norte y centro Italia
12 septiembre 1943 Mussolini liberado por un comando alemán dirigido por Otto Skorzeny
23 septiembre 1943 Mussolini declara en Saló la República Social Italiana
25 septiembre 1943 Asalto maquis a la armería de Gurs

6 octubre 1943 Destruida la línea férrea entre Biarritz y Baiona

1 noviembre 1943 Cae la cadena guipuzcoana de la red Comète, detenidos por la Policía franquista
12 noviembre 1943 Retirada de la URSS de la División Azul
13 noviembre 1943 Obligatoriedad sindicación en SEU (Sindicato Universitario)
28 noviembre 1943 Conferencia Teherán: Roosvelt, Churchill, Stalin

24 diciembre 1943 Tres aviadores británicos muertos y varios heridos por Guardia Civil en el Bidasoa

1944

30 enero 1944 Bombas en Baiona contra empresas que colaboran alemanes

9 febrero 1944 El mariscal Rommel visita las instalaciones defensivas alemanas en la costa vasca

2 marzo 1944 Se crea en España el DNI
14 marzo 1944 Ejecutado en Argel Pierre Puchau, ministro del Interior del Gobierno de Vichy.
17 marzo 1944 Se clausura en Madrid la cárcel de Porlier y su edificio se devuelve a los Escolapios.
27 marzo 1944 Bombardeo aliado de Angelu y Biarritz. Cerca de 200 muertos.

2 mayo 1944 Acuerdo económico Estado español-Gran Bretaña
21 mayo 1944 Submarino Sceptre hunde frente a Bilbo al barco alemán Hochheimer

4 junio 1944 Los Aliados entran en Roma
6 junio 1944 Desembarco Normandía
8 junio 1944 Razia contra resistentes en Ipar Euskal Herria.
24 junio 1944 La policía alemana cerca Barkoxe, detiene a 30 personas y mata a Pierre Murcuillat
26 junio 1944 Detención del mugalari Florentino Goikoetxea por policías alemanes
27 junio 1944 La policía alemana detiene 21 personas en Sohüta

6 julio 1944 De Gaulle comienza una gira por EEUU y es acogido como si fuera presidente
7 julio 1944 600 soldados alemanes llegan a Maule a la búsqueda de resistentes
15 julio 1944 Una declaración de los Aliados declara fuerzas regulares a los maquis.
20 julio 1944 Atentado fallido contra Hitler
27 julio 1944 Fuga cárcel Florentino Goikoetxea

3 agosto 1944 Fallece repentinamente en Donostia el ministro de Exteriores.
9 agosto 1944 Se restablece la República en el Estado francés
9 agosto 1944 La resistente francesa Ivonne Dutard, detenida en Donostia
9 agosto 1944 Los alemanes desmantelan sus instalaciones en la costa vasca.
10 agosto 1944 La Resistencia ataca al grueso del Ejército alemán de Zuberoa en Bildoze.
12 agosto 1944 Un avión alemán bombardea Maule: dos muertos.
13 agosto 1944 Los alemanes vuelven a Maule: 800 soldados en el Colegio Saint-François
16 agosto 1944 Los alemanes abandonan precipitadamente Maule
20 agosto 1944 El general Pétain es arrestado por los alemanes y conducido a Belfort
21 agosto 1944 Un tren especial parte de Hendaia con las últimas tropas alemanas.
21 agosto 1944 Los alemanes explosionan sus polvorines en Baiona.
22 agosto 1944 Los alemanes de Atharratze, los últimos en Zuberoa, se rinden.
23 agosto 1944 Baiona, liberada
25 agosto 1944 De Gaulle desfila por París
26 agosto 1944 Ipar Euskal Herria liberada de los nazis
31 agosto 1944 El Ejército Rojo llega a Bucarest

3 septiembre 1944 Bruselas liberada
26 septiembre 1944 Asaltado el consulado español en Baiona
27 septiembre 1944 Las fábricas Renault requisadas

3 octubre 1944 Maquis por Arán y Nafarroa
7 octubre 1944 Primera piedra cárcel Martutene, en Donostia
14 octubre 1944 Ejecutados en Madrid varios comunistas, entre ellos Martín Gil Isturiz (Agoitz)
18 octubre 1944 Alemania: alistamiento de todos los hombres entre 16 y 60 años.
21 octubre 1944 Ejército Rojo toma Belgrado

3 diciembre 1944 Detención de maquis vascos, el grupo Barroso y Usabiaga
3 diciembre 1944 Los ingleses reprimen una insurrección comunista en Grecia

1945

10 enero 1945 Se reúnen las Cortes republicanas en México
16 enero 1945 Fusilado Jesús Carreras Olascoaga detenido 1943 para reorganizar PCE vasco
17 enero 1945 Ejército Rojo toma Varsovia
27 enero 1945 Las tropas soviéticas entran en Auschwitz

4 febrero 1945 Se abre Conferencia Yalta (Roosvelt, Churchill, Stalin)
6 febrero 1945 Se abre en Londres Conferencia Sindical Mundial, con presencia ELA
13 febrero 1945 Bombardeo aliado de Dresde (135.000 muertos)
26 febrero 1945 Dos falangistas muertos en atentado en Madrid. Como represalia 16 presos republicanos fusilados al día siguiente.

5 marzo 1945 Mario Roatta (Manzini en la negociaciones de Santoña), se fuga de la prisón de Roma
10 marzo 1945 Trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas
11 marzo 1945 El general Saliquet nuevo presidente del Consejo Superior de Justicia Militar
13 marzo 1945 Norman Amour nuevo embajador de EEUU en Madrid
27 marzo 1945 El lehendakari Agirre llega a París
31 marzo 1945 Pacto de Baiona, acuerdo de fuerzas vascas antifranquistas.

12 abril 1945 Muere repentinamente Roosvelt, presidente de EEUU
13 abril 1945 Ejército Rojo llega a Viena.
14-20 abril 1945 Batallón Gernika en Pointe Grave
25 abril 1945 Comienza la Conferencia fundacional de Naciones Unidas
28 abril 1945 Mussolini ejecutado por partisanos
30 abril 1945 Hitler se suicida

1 mayo 1945 El lehendakari Agirre llega a Baiona
2 mayo 1945 Las tropas soviéticas ocupan Berlín
5 mayo 1945 Caída Berlín
5 mayo 1945 Liberación de Mauthausen
7 mayo 1945 Capitula el III Reich
8 mayo 1945 Asamblea constituyente de EGI. Primitivo Abad presidente
15 mayo 1945 Detención de dirigentes socialistas en la muga, entre ellos Ramón Rubial
16 mayo 1945 Estado francés, miembro permanente del consejo de la ONU

1 junio 1945 Seis maquis detenidos en Gorbea
2 junio 1945 Joseba Rezola escapa en Donostia cuando era trasladado por la Guardia Civil
8 junio 1945 Jesús Monzón detenido en Barcelona
8 julio 1945 Se anuncia reunión Churchill-Truman en Hendaia. Solo aparece Churchill

17 julio 1945 Conferencia de Postdam (Churchill, Truman, Stalin)
27 junio 1945 CNT se retira del Pacto de Baiona
12 julio 1945 Churchill visita Biarritz
15-30 julio 1945 Postdam: Churchill, Stalin, Truman
28 julio 1945 Un bombardero norteamericano choca contra el Empire State Building de Nueva York. Decenas de muertos

1 agosto 1945 Detenido en Irun Baltasar Buriel. Muere a causa de las torturas
4 agosto 1945 Estado español rechaza el comunicado de Postdam.
6 agosto 1945 Bomba atómica Hiroshima
8 agosto 1945 Carta Londres (Convención contra Genocidio)
9 agosto 1945 Bomba atómica Nagasaki
10 agosto 1945 Negocian en Donostia las delegaciones comerciales española y francesa
15 agosto 1945 Japón capitula
22 agosto 1945 Eisenhower inaugura en Biarritz el Centro Universitario Americano para soldados de EEUU.
25 agosto 1945 Detenido Sebastián Zapirain que iba a reconstruir PCE vasco
27 agosto 1945 Manuel Irujo nombrado ministro de Industria del Gobierno republicano en el exilio
31 agosto 1945 Muere Flavio Ajuriagerra, espía británico

2 septiembre 1945 Concluye la Segunda Guerra mundial, con la firma del acta de rendición de Japón
3 setiembre 1945 Estado español se retira de Tánger
17 septiembre 1945 La Diputación nombra a Franco diputado general honorario de
Araba.

5 octubre 1945 Estado francés dirigido por el general Leclerc ocupa Saigon
10 octubre 1945 Jean Paquis, jefe de Radio París durante la ocupación alemana, fusilado.
15 octubre 1945 Pierre Laval, primer ministro francés de Vichy, fusilado

9 noviembre 1945 Bombas contra varios comercios de colaboracionistas en Baiona.
21 noviembre 1945 Formación del Gobierno de De Gaulle
3 diciembre 1945 Tiros entre policías y carlistas en Iruñea: 8 heridos y 200 detenidos
31 diciembre 1945 Se cierra campo de Gurs

1946

Enero 1946 Presentado en la Asamblea Constituyente francesa un Estatuto para Ipar Euskal Herria

1 febrero 1946 Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU
2 febrero 1946 Unión Navarra, reunida en Baiona, a favor de incorporación a estatuto vasco.
9 febrero 1946 ONU contra Franco

1 marzo 1946 Estado francés cierra frontera con Estado español
2 marzo 1946 Ho Chi Min, presidente de Vietnam
6 marzo 1946 Discurso de Churchill en Fulton: comienza Guerra Fría
14 marzo 1946 Franco, hijo adoptivo de Gernika
22 marzo 1946 Muere en París Largo Caballero

15 abril 1946 Detención dirección CNT vasca y 100 militantes.
17 abril 1946 Encontrado el cadáver Pablo Velasco (CNT) en Sto Domingo (Bilbo), mutilado y torturado
25 abril 1946 Cándido Urquijo, PSOE vizcaino se suicida en Larrinaga

5 mayo 1946 Derrotada en referéndum la Constitución francesa.
23 mayo 1946 Muere en París Largo Caballero
29 junio 1946 Detención de Marc Légasse en Baiona por escribir un libro en el que pide la independencia vasca

1 julio 1946 Pruebas atómicas en la isla Bikini
5 julio 1946 Muere en París el exdiputado vasco Rafael Pikabea
21 julio 1946 El Irgun Svai Leumi vuela Hotel Rey David, Jerusalén, sede británica: 76 muertos
30 julio 1946 Muerto por torturas José Aguirre Iturbe detenido en Bilbo

1 octubre 1946 Se da lectura al veredicto de Nuremeberg
13 octubre 1946 Nueva constitución francesa votada en referédum. Gana el «sí» por escaso margen.
16 octubre 1946 Se ejecutan penas muerte Nuremberg

10 noviembre 1946 Los comunistas ganan las elecciones generales en el Estado francés. Los gaullistas en Ipar Euskal Herria.
22 noviembre 1946 Volada con dinamita estatua Mola en Bilbo
23 noviembre 1946 Comienza la guerra colonial francesa en Indochina

13 diciembre 1946 La ONU aconseja retirar los embajadores de la España franquista
21 diciembre 1946 Comienza a emitir Radio Euskadi desde la clandestinidad

1947

14 enero 1947 Ejecutado en Madrid el comunista vasco José Isasa Olaizaola
22 enero 1947 Dos guardias civiles muertos en atentado en Iruñea.
27 enero 1947 Llopis sustituye a Giral en la presidencia Gobierno República exilio
28 enero 1947 Comienza una huelga en Pasaia, la primera del franquismo, hasta 6 de febrero

9 febrero 1947 Manuel Irujo, ministro de Justicia del Gobierno republicano en el exilio

12 marzo 1947 Plan Truman contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía
18 marzo 1947 Víctor Belandia (boxeador donostiarra) muerto por la Guardia Civil al pasar Bidasoa
21 marzo 1947 Truman anuncia «contención comunismo». Guerra Fría.

18 abril 1947 Decreto Ley contra Bandidaje y Terrorismo
19 abril 1947 Bombas en Gernika contra fábrica armas Unzueta
21 abril 1947 Ejecución en Donostia anarquistas Diego Franco y Antonio López

1 mayo 1947 Gran Bandera republicana en la catedral del Buen Pastor de Donostia
1-6 mayo 1947 Huelga General Euskadi
7 mayo 1947 Muere Agustín Unzurrunzaga (ELA), torturado, en traslado cárcel Ondarreta

6 julio 1947 Referéndum Ley Sucesión

6 agosto 1947 Albornoz sustituye a Llopis en la presidencia Gobierno República exilio
18 agosto 1947 Ley creación Jurados de Empresa

1 septiembre 1947 Tres maquis muertos en el barrio de Ibaeta de Donostia

27 diciembre 1947 Interpelación a posteriori de Aguirre para que los crímenes alemanes en Euskadi hubieran sido juzgados en Nuremberg

1948

10 enero 1948 Reapertura frontera francesa
30 enero 1948 Asesinado Gandhi

1 marzo 1948 Las últimas tropas británicas abandonan India
14 marzo 1948 El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall

14 mayo 1948 Nace el Estado de Israel

15 agosto 1948 Interceptada Radio San Sebastián para la emisión de mensajes antifranquistas
18 mayo 1948 PCE expulsado Gobierno vasco

25 agosto 1948 Reunión en el Azor: Franco-Juan Borbón
30 agosto 1948 Pacto PSOE-Monárquicos o Pacto de San Juan de Luz

12 septiembre 1948 Atentado frustrado contra Franco en La Concha. Laureano Cerrada, autor.

15 octubre 1948 La Guardia Civil disuelve a tiros una discusión vecinal en Etxebarri matando a José Tomás, de 18 años y vecino de Begoña.

2 noviembre 1948 La Diputación navarra suspende la edición del Boletín Oficial de la Provincia por no aceptar la censura que le impone el gobernador
8 noviembre 1948 Juan Carlos deja Lisboa para educarse en Donostia y Madrid.

10 diciembre 1948 Declaración Universal Derechos Humanos
12 diciembre 1948 Fusilados en Barcelona Félix Pérez de Lazarraga (Gasteiz) y Andrés Mellado (Portugalete)

1949

Junio 1949 Manifiesto general Aranda, a favor de la monarquía. Apoyo socialistas.
19 junio 1949 Guardia Civil mata en Amurrio a Fernando Aguirre Urquijo
23 junio 1949 Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes

1 agosto 1949 Muere a tiros en Donostia un joven de 18 años, Óscar Aristoy
12 agosto 1949 Convención de Ginebra (víctimas de guerra)

10 septiembre 1949 Juan Itxaso Goñi ahogado en el Bidasoa cuando escapaba de la Guardia Civil
21 septiembre 1949 Se proclama la República Popular China

7 diciembre 1949 Félix Pérez de Lazarraga (Gasteiz) y Andrés Mellado (Portugalete) ejecutados en Barcelona

1950

28 febrero 1950 Fuga Celestino Uriarte Cárcel Martutene

5 marzo 1950 El lehendakari Agirre comienza un viaje por EEUU, Venezuela, Cuba y México
19 abril 1950 Bomba contra la sede del Partido Comunista en Baiona

26 junio 1950 Comienza la guerra de Corea
30 junio 1950 Se crea en Francfort la Internacional Socialdemócrata

4 noviembre 1950 ONU revoca decisión contra el Estado español de 1946

20 diciembre 1950 Muere Txomin Letamendi a consecuencia torturas

1951

2 febrero 1951 Muere por Guardia Civil Francisco Echeverría Isarri, el Rubio de Aranaz

3 abril 1951 La justicia francesa dona la sede del Gobierno vasco en París a Franco
23-24 abril 1951 Huelga General Euskadi

9 junio 1951 El Ejército español comienza a utilizar las Bardenas como lugar de tiro
25 junio 1951 Muere Luis Arana, en Santurtzi

1952

1 abril 1952 Se suprime racionamiento

18 noviembre 1952 Estado español aceptado en UNESCO

1953

28 febrero 1953 50 detenidos del PSOE en Madrid. Muere Centeno torturado

1 marzo 1953 Se abre la matricula municipal para estudiar euskara en Donostia (cerrada en 1936)

26 julio 1953 Asalto frustrado al cuartel Moncada, cercano a Santiago de Cuba

27 agosto 1953 Estado español firma Concordato con Vaticano

26 septiembre 1953 Acuerdo Estado español-EEUU bases
29 septiembre 1953 Telesforo Monzon dimite del Gobierno vasco en el exilio

15 octubre 1953 Inundaciones en Euskal Herria, las mayores de su historia conocida.

3-5 diciembre 1953 Huelga Euskalduna

1954

26 febrero 1954 Vaticano a Franco: caballero de la Orden Suprema de Cristo (máximo galardón)

29 agosto 1954 Apariciones de Cristo y la Virgen en Ribaforada

Diciembre 1954 Franco-Juan Borbón en Extremadura

1955

14 mayo 1955 Creación del Pacto de Varsovia

21 octubre 1955 Atacada con cóctel molotov la sede del PCE de Baiona por varios militares franceses

15 diciembre 1955 Estado español entra en la ONU

1956

10 febrero 1956 Tres meses estado excepción

12 marzo 1956 Galíndez, delegado del Gobierno Vasco, desaparece en Nueva York
20 marzo 1956 Independencia de Túnez

7 abril 1956 Franco reconoce independencia Marruecos «español»

26 mayo 1956 Juan Carlos de Borbón mata a su hermano Alfonso en Estoril.

Junio 1956 PCE por la Reconciliación Nacional

9-16 septiembre 1956 Huelgas Catalunya-Euskadi
23-29 septiembre 1956 Congreso Mundial vasco en París

30 octubre 1956 Muere Pío Baroja

15 noviembre 1956 Muere en París Juan Negrín

2 diciembre 1956 El yate Granma llega a las costas de Cuba

1957

25 febrero 1957 Entra en el Gobierno español el Opus Dei

19 agosto 1957 Cinco muertos al embestir el barco de Franco a una barca en Donostia.

30 septiembre 1957 Acribillado en Barcelona el guerrillero Joseph Lluis Facerías

23 noviembre 1957 Comienza guerra Sidi-Ifni

1958

1 febrero 1958 La Vasco-Cantábrica Nuclenor anuncia una central nuclear en Bilbo para fin de año

1 abril 1958 El Ayuntamiento Gasteiz acuerda crear una Academia de danzas vascas
23 abril 1958 Un comando argelino coloca una bomba en la Subprefectura de Baiona.

1 mayo 1958 A causa de la guerra de Argelia todos los periódicos franceses censurados
17 mayo 1958 Ley de Principios del Movimiento

6 junio 1958 Muñoz Grandes es nombrado jefe del Alto Estado Mayor.
30 junio 1958 Concluye la guerra Sidi-Ifni

4 julio 1958 Estado español entra en Banco Mundial y en el FMI

15 septiembre 1958 Estado español entra en la OECE

19 octubre 1958 Comienza en Donostia la «guerra de la leche».
28 octubre 1958 Juan XXIII elegido papa

Diciembre 1958 Se crea ETA

1959

1 enero 1959 Castro triunfa en Cuba. Fulgencio Batista huye

1 febrero 1959 Se suprime el visado entre Estado español y Estado francés.

1 abril 1959 Inauguración Valle de los Caídos

18 junio 1959 Huelga general en Estado español convocada por el PCE

30 julio 1959 Nueva Ley de Orden Público

30 agosto 1959 Prohibida la final de Bertsolaris en Bilbao

10 noviembre 1959 Razia contra militantes de EGI

23 diciembre 1959 Eisenhower-Franco en Madrid

1960

5 enero 1960 Quico Sabaté acribillado en Catalunya

10 marzo 1960 Redada de comunistas españoles en el Estado francés
13 marzo 1960 Homenaje en Azpeitia a los requetés vascos que combatieron con Franco
22 marzo 1960 Muere José Antonio Aguirre
28 marzo 1960 Jesús Mari Leizaola, nuevo lehendakari
28 marzo 1960 339 sacerdotes vascos reivindican derechos humanos

Abril 1960 El sereno Manuel Pedroso mata a tiros a un marino por alborotar en Zumaia

26 junio 1960 Bombas DRIL en Madrid, Barcelona y Donostia, donde muere niña 18 meses

1 agosto 1960 Creado el comité vasco para una Argelia francesa

26 septiembre 1960 Ley de Bandidaje y Terrorismo

1961

27 marzo 1961 Muere en un control en Bolueta un industrial, confundido por la Policía con un dirigente de ETA.

1 abril 1961 Detenidas en Baiona 10 personas relacionadas con la OAS
16 abril 1961 Invasión norteamericana de Cuba: Bahía de Cochinos.

24 junio 1961 Pacto Unión Fuerzas Democráticas: PNV, IR, PSOE, AR,
UGT, ANV y ELA
25 junio 1961 La OAS pone bombas en Biarritz y Baiona.

18 julio 1961 Acto ETA contra un tren de excombatientes franquistas que descarrila en Añorga

8 agosto 1961 Valentín González, el Campesino, incursión en Irati: un guardia civil muerto
18 agosto 1961 Comienza a construirse el Muro de Berlín

8 septiembre 1961 Atentado de la OAS contra De Gaulle, que sale ileso.

1 octubre 1961 Maniobras conjuntas de soldados norteamericanos y franceses en Sokoa.
9 octubre 1961 Ilegalizado el Partido Comunista en EEUU
11 octubre 1961 Indulto general (25 años entronación Franco)

28 noviembre 1961 Huelga en CAF, Beasain

24 diciembre 1961 Accidente caza (atentado?) de Franco

1962

11 febrero 1962 Muere Indalecio Prieto en México
19 febrero 1962 Huelgas obreras en Gipuzkoa

1 marzo 1962 Bomba contra el Café de Allées en Baiona
18 marzo 1962 Acuerdos Evian (Francia-Argelia)
12 marzo 1962 Huelgas en numerosas fábricas vizcainas

30 abril 1962 Huelga obrera en Bizkaia

4 mayo 1962 Tres meses estado excepción en Gipuzkoa y Bizkaia

1 junio 1962 Tiroteo en Baiona tras un atraco. Un gendarme muerto y dos de la OAS detenidos
6 junio 1962 Pacto de Munich contra Franco, firma también PNV
8 junio 1962 Dos años estado excepción

3 julio 1962 Independencia de Argelia

19 agosto 1962 Atentado fallido contra Franco en Aiete, Donostia

2 diciembre 1962 Explota una bomba en el Gobierno Militar de Donostia

1963

1 abril 1963 Se funda el TOP sobre Tribunal Masonería y Comunismo
14 abril 1963 Histórico Aberri Eguna en Itsasu

20 abril 1963 Fusilado en Madrid el comunista Julián Grimau, por actos de la guerra civil
23 abril 1963 La CRS mata de un tiro en la cabeza a Ettiene Gonzalez cerca de la muga. Las autoridades francesas le arropan en su funeral.
26 abril 1963 Muere en Toulouse Paulino Gómez de Segura, consejero del GV por el PSOE

5 mayo 1963 Muere Javier Landaburu, vicepresidente del GV.

24 junio 1963 Indulto general (entronación Pablo VI)

7 agosto 1963 Caraquemada ultimo guerrillero catalán muere enfrentamiento Barcelona.
17 agosto 1963 Fusilados los anarquistas Granados y Delgado

14 septiembre 1963 Nace CCOO

8 noviembre 1963 Consejo Ministros aprueba Primer Plan de Desarrollo
22 noviembre 1963 Asesinado el presidente de EEUU, John F. Kennedy

1964

30 marzo 1964 Aberri Eguna en Gernika, el primero en Hegoalde desde guerra del 36

1 abril 1964 Indulto general (25 años de Paz)

18 junio 1964 Protestas ante la visita de Franco a Bilbo

12 octubre 1964 Franco celebra la Fiesta de la Hispanidad en Gernika

24 diciembre 1964 Ley de Asociaciones

1965

1 enero 1965 Se permite la lectura del evangelio y epístolas en euskara

8 marzo 1965 Primeros marines norteamericanos a Vietnam
10 marzo 1965 Abatido último maquis: José Castro Veiga Piloto. En Galicia.

18 abril 1965 Aberri Eguna en Bergara, convocado por el Gobierno Vasco

1 mayo 1965 Falangistas agraden a obreros en Donostia

1 septiembre 1965 Tras diez años de silencio, Radio Euzkadi reanuda sus emisiones, desde Venezuela

1966

2 enero 1966 Secuestrado el mensual carlista Montejurra.
17 enero 1966 Los norteamericanos pierden bombas nucleares en Palomares

7 marzo 1966 Fraga se baña en Palomares
13 marzo 1966 Un inmigrante portugués muere en Martutene por torturas
23 marzo 1966 Franco recibe la medalla de oro y brillantes de Gernika

2 julio 1966 Francia realiza su primera prueba atómica en Mururoa, una isla de la Polinesia.

30 noviembre 1966 Comienza huelga Banda de Etxebarri

7 diciembre 1966 Primera parte de la V Asamblea de ETA

1967

4 enero 1967 Los servicios secretos argelinos matan en Madrid a Mohamed Khider, primer secretario del FLN
17 enero 1967 Explota una estación de butano en Santurtzi a las hora de su inauguración: dos muertos.

21 marzo 1967 Segunda parte de la V Asamblea de ETA
26 marzo 1967 Aberri Eguna en Iruñea

21 abril 1967 Tres meses de estado de excepción en Bizkaia
21 abril 1967 Golpe de estado de los coroneles en Grecia

19 octubre 1967 Ejecutado en Bolivia el Ché Guevara.

9 noviembre 1967 Miguel Iturbe (17 años) muerto por la Guardia Civil en Zugarramurdi

1968

17 febrero 1968 Se autoriza enseñanza del euskara

3 marzo 1968 Clausurada por el gobernador la ikastola de Markina

14 abril 1968 Aberri Eguna en Donostia

21 mayo 1968 Huelga general en el Estado francés

7 junio 1968 Un guardia civil y Txabi Etxebarrieta, muertos en las cercanías Tolosa

2 agosto 1968 Muerto Melitón Manzanas, en acción de ETA.
3 agosto 1968 Tres meses de estado de excepción en Gipuzkoa
20 agosto 1968 Tropas soviéticas invaden Praga y ponen fin a la Primavera

18 septiembre 1968 Tropas mexicanas entran en la Universidad de México: 18 muertos

3 octubre 1968 Tres meses de estado de excepción en Gipuzkoa

12 octubre 1968 Independencia de Guinea

30 diciembre 1968 1.500 intelectuales españoles redactan un documento contra la tortura

1969

20 enero 1969 El estudiante Enrique Ruano muere en una comisaría de Madrid
24 enero 1969 Tres meses de estado de excepción

29 marzo 1969 Amnistía para todos los «delitos» anteriores al 1 de abril de
1939. Comienzan a aparecer los primeros «topos».

6 abril 1969 Artajo y Asurmendi, de EGI, mueren al explotar el artefacto que manipulaban
21 abril 1969 100 detenidos y un taxista muerto en la persecución de Mikel Etxeberria
27 abril 1969 Dimite De Gaulle

15 mayo 1969 La Policía mata a tiros a Segundo Urteaga campanero de Urabain

6 junio 1969 Estado español cierra su frontera con Gibraltar.
30 junio 1969 Ifni, antigua colonia española, incorporado a Marruecos.

21 julio 1969 Dos norteamericanos pisan la Luna.
22 julio 1969 Juan Carlos Borbón nombrado sucesor de Franco por las Cortes españolas (491 favor, 18 contra, 9 abstenciones)

1 septiembre 1969 Muamar Gadafi se hace con el poder en Libia tras un golpe de Estado incruento
3 septiembre 1969 Muere Ho Chi Min

30 octubre 1969 Dos muertos en una manifestación contra la contaminación, en Erandio

12 diciembre 1969 15 presos se fugan de Basauri
20 diciembre 1969 Expulsión del Estado español de la familia real carlista Borbón-Parma
22 diciembre 1969 Batalla campal en Iruñea entre carlistas y Policía. La única manifestación de franquismo con más policías heridos que manifestantes

1970

2 marzo 1970 Independencia de Rhodesia de los británicos

27 abril 1970 Jenaro Sánchez, de Sestao, muere electrocutado al colocar bandera roja

29 mayo 1970 Primera acción Montoneros: secuestrado y muerto el expresidente Aramburu

9 agosto 1970 Choque de dos trenes en Urduliz: 33 muertos y 165 heridos

5 octubre 1970 El presidente Nixon visita en Madrid a Franco

18 septiembre 1970 Joseba Elosegi intenta inmolarse frente a Franco en Mundiales Pelota

7 noviembre 1970 Muere De Gaulle

3 diciembre 1970 Comienza Proceso de Burgos
3 diciembre 1970 ETA secuestra al cónsul alemán en Donostia
4 diciembre 1970 Tres meses de estado de excepción en Gipuzkoa
14 diciembre 1970 Seis meses de estado de excepción

1972

19 enero 1972 ETA secuestra al industrial guipuzcoano Lorenzo Zabala

5 febrero 1972 Cierre Michelin-Gasteiz con 3.500 trabajadores en huelga

1 abril 1972 Los niños Iñaki Elosegui y Juan Echeverria mueren en Jaizkibel al explotar una granada abandonada por el Ejército
30 abril 1972 El Ayuntamiento de Donostia concede la Medalla de Oro a Federico Silva Muñoz, ex ministro de Obras Públicas

2 septiembre 1972 Dos voluntarios de ETA muertos por la Guardia Civil en Lekeitio
5 septiembre 1972 Un comando palestino asalta israelíes en Juegos Olímpicos de Munich

14 octubre 1972 N'Guyen Van Dong se inmola en Biarritz en protesta por expulsión refugiados

1973

16 enero 1973 ETA secuestra en Iruñea al industrial Huarte

3 marzo 1973 La Unidad Popular gana las elecciones en Chile
29 marzo 1973 El último marine de EEUU abandona Vietnam

3 abril 1973 Muere enfermo José Antonio Etxebarrieta
19 abril 1973 Eustakio Mendizabal ‘Txikia’, muerto en emboscada policial

25 junio 1973 Explosión de una bomba en un piso de Grenoble, 4 muertos entre ellos dos anarquistas españoles: Pilar García y Virgilio Rodríguez

20 julio 1973 Carrero Blanco presenta su gobierno

6 agosto 1973 Muere en Marbella, de un ataque al corazón, el dictador cubano Fulgencio Batista.

11 septiembre 1973 Pinochet derroca a Allende en Chile

28 noviembre 1973 Dos militantes ETA mueren en Areeta al explotar bomba que manipulaban

6 diciembre 1973 Josu Artetxe de ETA, acribillado por Policía en Altza
15 diciembre 1973 Primera acción de IK, en Banka
20 diciembre 1973 ETA mata a Carrero Blanco
20 diciembre 1973 Comienza el Proceso 1001 contra dirigentes sindicales comunistas

1974

4 enero 1974 Arias Navarro, encargado de formar nuevo Gobierno

24 febrero 1974 Arresto domiciliario de Añoveros, obispo de Bilbo

2 marzo 1974 Ejecución Puig Antich y Raúl M. Riebenbauer, en Barcelona.

3 abril 1974 Atentado mortal en Azpeitia contra el guardia civil Gregorio Posadas
25 abril 1974 Revolución de los claveles en Portugal

20 mayo 1974 Valery Giscard d'Estaing es nombrado presidente del Estado francés

2 julio 1974 Creación Junta Democrática (PCE)
3 julio 1974 Explosión en Unión Explosivos de Galdakao: 22 muertos.
28 julio 1974 El GARI pone una bomba en la estación de Hendaia

13 septiembre 1974 Explosión Cafetería Rolando de calle Correo (Madrid): 12 muertos

29 octubre 1974 Iñaki Iparragirre, de ETA, muere en Trintxerpe

18 diciembre 1974 Mikel Salegi, muerto en un control en Galarreta

1975

8 enero 1975 Comienza conflicto Potasas Navarra
20 enero 1975 Bittor Pérez Elexpe, muerto a tiros mientras distribuía panfletos en Sestao

11 marzo 1975 El general portugués Antonio Spínola busca refugio político en Brasil
22 marzo 1975 Adolfo Suárez nombrado vicesecretario del Movimiento.
30 marzo 1975 Aberri Eguna en Gernika

22 abril 1975 ETApm mata en Algorta al inspector de policía José Ramón Morán, al que acusa de haber dado muerte a Txikia.
24 abril 1975 Mikel Gardoki, de ETA, muerto en Ergobia
25 abril 1975 Tres meses de estado de excepción en Gipuzkoa y Bizkaia
30 abril 1975 Se da por concluida la guerra de Vietnam

7 mayo 1975 Policías muertos por ETA en Gernika y Bilbao
15 mayo 1975 Tres muertos por Guardia Civil en Gernika
23 mayo 1975 Guardia Civil mata a joven en Ondarroa
27 mayo 1975 Una alemana muerta por la Guardia Civil en un control autopista BB

5 junio 1975 Guardia Civil muerto por ETA en Añorga
11 junio 1975 Creación Convergencia Democrática (PSOE)
13 junio 1975 Jacques Andreu se inmola en Pau, en apoyo a refugiados vascos.

5 julio 1975 Atentado mortal en Itziar contra Carlos Arginberri
7 julio 1975 Dimite Pilar Careaga, alcaldesa de Bilbao
30 julio 1975 Militante de ETA muerto en Madrid
31 julio 1975 ETA mata a un taxista en Usurbil acusado de chivato

8 agosto 1975 ETA mata a un guarda en Hernani acusado de chivato
26 agosto 1975 Nueva Ley Antiterrorista

11 septiembre 1975 Huelga General en Euskal Herria
18 septiembre 1975 Militante de ETA muerto en Madrid
19 septiembre 1975 Militante de ETA muerto en Barcelona
27 septiembre 1975 Fusilamientos Txiki/Otaegi y 3 FRAP.

3 octubre 1975 Joven muerto en un control de la Guardia Civil en Luzaide.
5 octubre 1975 Tres guardia civiles muertos por ETA en Arantzazu.
12 octubre 1975 Ultima aparición pública de Franco
18 octubre 1975 ETA mata guardia civil en Zarautz
21 octubre 1975 Comienza la Marcha Verde marroquí contra España
30 octubre 1975 Franco ingresa en el hospital y es sustituido en la jefatura del Estado por el príncipe Juan Carlos Borbón.

16 noviembre 1975 Bomba en Biarritz contra coche refugiado Txomin Iturbe: sus hijos heridos
20 noviembre 1975 Muere Franco.

 

 

 

💀 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario