Nos dice el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico que el Ararteko es el alto comisionado del Parlamento vasco para la defensa de los derechos de las personas en relación con las actuaciones y políticas públicas de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Gobierno vasco, diputaciones forales, ayuntamientos u organismos públicos dependientes de alguna de esas administraciones).
Imaginen entonces pactar con el PP de Ayuso para la designación de dicho cargo, que es exactamente lo que han hecho el PNV y el PSOE.
De eso y más nos habla este artículo de Naiz enfocado en las declaraciones que Arnaldo Otegi ha hecho al respecto:
Otegi: «‘Ayuso entzun, Euskadi euskaldun’, pero el nuevo Ararteko no es euskaldun»
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, no ve en el PNV voluntad de acuerdo con ellos y ha puesto el ejemplo de la elección del nuevo Ararteko que saldrá con el apoyo del PP. Ha afirmado que «decir ‘Ayuso entzun, Euskadi euskaldun’, muy bonito, pero el nuevo Ararteko no es euskaldun».
Iñaki IriondoAhora que comienza el periodo de negociación de los presupuestos en distintas instituciones, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recordado que en Nafarroa se ha alcanzado un acuerdo que «entre otras cosas asegura una pensión mínima de 1.100 euros». Sin embargo, no ve tantas posibilidades en la CAV donde, por ejemplo, el Gobierno de Lakua, que ha reconocido que tiene mayoría absoluta y no necesita más, presenta ya unas cuentas cerradas en las que más que acuerdo se busca una «adhesión».
Y aunque hay otras instituciones como la Diputación de Araba donde PNV y PSE no tienen mayoría absoluta y el año pasado alcanzaron un acuerdo para que EH Bildu permitiera la aprobación de las cuentas, Otegi ha señalado que sería posible reeditarlo pero ha deslizado que no ve que «haya mucho interés en a EH Bildu en la ecuación». Ha recordado algunos debates que se sobreexponen en los medios de comunicación y ha concluido que «tu no puedes decir que EH Bildu es lo peor de lo peor de lo peor y luego decir ahora queremos presupuestos».
Entrevistado en Radio Euskadi, Arnaldo Otegi ha afirmado que «aunque no lo vemos como un drama, nos preocupa que se diga que tenemos unos presupuestos que se pueden aprobar con el PP o con EH Bildu». No le parece comprensible.
Dejar fuera a EH Bildu
Pero más allá, ha señalado que «creemos que hay una tentación de dejar a EH Bildu fuera, como ha pasado con la elección del Ararteko» donde PNV y PSE han logrado el apoyo del PP. Lo ha considerado «legítimo» aunque ha definido como «llamativo» que se deje fuera a la segunda fuerza política del Parlamento empatado a 27 escaño con los jeltzales.
Arnaldo Otegi ha recordado que en el Pleno de Política General el lehendakari advirtió de que «pueden venir tiempos oscuros, tiempos difíciles que pongan en peligro nuestro autogobierno, nuestra identidad nacional y nuestra lengua. Esos tiempos oscuros vienen de la mano del PP. Y ahora pactan el Ararteko con ellos. ¿Hay alguien al volante?».
Cinco alternativas a Mancisidor
El secretario general de EH Bildu ha desvelado que hicieron la apelación de que sería mejor una mujer que un hombre para Ararteko y «a ser posible que sepa euskara. Porque lo de ‘Ayuso entzun, Euskadi euskaldun’ muy bonito, pero el nuevo Ararteko no es euskaldun». Además ha recordado que esta persona ha expresado opiniones contrarias a su formación en artículos publicados en ‘Deia’, por lo que «en términos de neutralidad política no nos parece la persona más adecuada». Otegi ha asegurado que propusieron cinco nombres como alternativa a Mancisidor, que ninguno de ellos era de EH Bildu y que con algunos el PSE estaba de acuerdo.
En cuanto a los presupuestos, Arnaldo Otegi ha mantenido que hemos hecho una propuesta para intentar decidir sobre qué hacer con los ingresos que tenemos en las cuatro grandes instituciones del país. Nos han dicho que esto no tiene sentido. Hemos propuesto crear un fondo para vivienda e intentar ponerle solución a este problema en 10 años, aunque ha vaticinado que el Gobierno no lo tome ahora en consideración.
Debate sobre EHU
Sobre el debate surgido sobre el presupuesto de EHU, el secretario general de EH Bildu ha abogado por financiar «suficientemente» a la institución y ha realizado un llamamiento al equipo rectoral de la universidad pública y al Gobierno de Lakua a sentarse para abordar los problemas «de manera constructiva».
Otegi ha recordado que ofrece datos «sangrantes», como que hay profesores que hasta los 40 años cobran 8.000 euros menos al año que un profesor de instituto. Ha añadido que «hay gente que está en la universidad pública investigando, que incluso parece que necesita a veces acudir a los servicios sociales para poder vivir dignamente».
Ha dicho no creer que haya una cuestión política detrás de la disputa, porque «el problema de la financiación no es un problema que viene de ahora» con el actual equipo rectoral. De hecho, ha recordado que «no es un problema que llega ahora. El consejero, cuando era rector, decía que él no iba a gestionar la miseria».
«La crítica obliga a mejorar»
En esta materia, como en otras, ha afirmado que «sacar a la luz los problemas nos hace mejores, nos obliga a mejorar». Y, por ejemplo, ha apuntado que decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún bien a este cuerpo, porque le da a entender que puede actuar con impunidad. Y ha recordado la declaración judicial del mando que ordenó cargar en Anoeta en marzo de 2024 ante el partido con el PSG que llegó a decir que la herida que acabó en la UCI lo fue por una pedrada y que no hubo ninguna patada que se ve claramente en un vídeo.
En la entrevista, ha criticado que se puedan abrir informativos con una pintada. Arnaldo Otegi ha apuntado detalles que le hacen ver que sus autores no son de su sector político y ha preguntado si se sabe algo de cómo van las investigaciones sobre su autoría que anunció la Ertzaintza. Se ha preguntado si alguien cree que EH Bildu, que lleva diez años subiendo elección a elección y también encuesta a encuesta, se va a dedicar a hacer estas pintadas.
Nuevo Estatus
En cuanto a las negociaciones sobre el Nuevo Estatus, Arnaldo Otegi ha afirmado que «nosotros seguimos trabajando sin sacar mucho ruido». Sí que ha apuntado que EH Bildu siente una cierta contradicción porque entiende que este tema «tiene que ser un tema también objeto de debate popular, de participación de organizaciones sindicales», pero para avanzar debe haber discreción.
Ha declarado Otegi que «estamos en esa fase, pero en cualquier caso seguimos trabajando. Yo quiero ser optimista. Creo que el país necesita dar un salto en términos nacionales y de tener recursos, no sólo financieros sino políticos para hacer frente a los graves problemas que tiene el país».
°

No hay comentarios.:
Publicar un comentario