Un blog desde la diáspora y para la diáspora

sábado, 18 de octubre de 2025

Ertzaintza Filofalangista

La violenta incursión falangista en Gasteiz, facilitada por el PNV y el PSOE por conducto de sus instituciones, una de las cuáles obvió la Ley de Memoria Democrática concediendo el permiso para la manifestación con pretexto del 12 de octubre, mientras que otra hacia las veces de primera línea de los falangistas, ha sido denunciada.

Aquí la cobertura por parte de Naiz:


Denuncian que la Ertzaintza actuó «junto a los fascistas», hiriendo a una treintena de personas

Cientos de personas han denunciado en Gasteiz la «actitud violenta e irresponsable de la Ertzaintza», que el domingo cargó contra quienes protestaban ante un acto de Falange. Han censurado que los uniformados actuaron «junto a los fascistas» con «la única intención de causar el mayor daño posible».

Ion Salgado

Cientos de personas se han dado cita este viernes en la plaza de Los Fueros de Gasteiz para denunciar la actuación de la Ertzaintza el pasado domingo, cuando los uniformados cargaron contra quienes protestaban contra un acto de Falange Española frente al Palacio Foral. 

Han censurado que los falangistas «llegaron con el consentimiento del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento. Frente a lo que representa el partido fascista, centenares de ciudadanos decidieron movilizarse, contra los cuales la Ertzaintza actuó de manera negligente y violenta: agredieron a personas que estaban en el suelo, golpearon con porras en la cabeza y el rostro, dispararon pelotas de goma al rostro y la cabeza, y realizaron atropellos arbitrarios con furgonetas».

«Considerando que estas acciones podían tener consecuencias graves, contrarias a la vida, queda claro que no les importó el riesgo que generaban», han añadido, y han advertido de que, «según vídeos y múltiples testigos, en más de una ocasión la Ertzaintza actuó junto a los grupos fascistas contra quienes intentaban boicotear la movilización, no con la intención de impedir el enfrentamiento, ni de proteger la seguridad de la ciudadanía sino con la única intención de causar el mayor daño posible».

Una treintena de personas resultaron heridas, con múltiples fracturas óseas, equimosis y laceraciones. A Aritz Ibarra le rompieron la mandíbula con una bala de foam y tuvo que ser intervenido de urgencia, y otro joven presenta un traumatismo ocular grave. «Y muchas se vieron impedidas de recibir atención médica por miedo, debido a las detenciones e identificaciones que se estaban llevando a cabo hacia las personas que acudían al hospital en busca de dicha asistencia», han remarcado tras incidir en que «la impunidad no tiene cabida, y ha de ponerse fin a la misma».

«Ante estos hechos, no podemos permanecer en silencio. Por ello, exigimos a las autoridades: decretar el sobreseimiento de la causa; la apertura de investigaciones internas en la Ertzaintza para que la irresponsabilidad y la violencia tengan consecuencias, y que los daños ocasionados no queden impunes; y la ruptura de toda complicidad institucional con el fascismo y otros discursos de odio».

«Asimismo, hacemos un llamamiento a la ciudadanía vasca: no permanezcamos indiferentes ante estas injusticias. Nuestra sociedad no merece este tipo de violencia, y es responsabilidad de todas y todos concienciarse y denunciarla en todos los frentes», han aseverado, incidiendo en que «lo sucedido no puede ser aceptado».

 

 

 

° 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario