Un blog desde la diáspora y para la diáspora

viernes, 17 de octubre de 2025

Colaboracionismo a Quemarropa

Durante décadas nos dijeron que no habría urnas mientras hubiera balas.

Durante décadas movilizaron grupos de choque que con la bandera de la paz llevaban a cabo actos de sabotaje en contra del derecho a la autodeterminación del pueblo vasco.

Durante décadas utilizaron a sus fuerzas policíacas para reprimir brutalmente a quienes tomaban las calles y las plazas para pedir el regreso de los presos a suelo vasco, para denunciar el más reciente caso de tortura, para manifestar el derecho a hablar en euskera, para exigir justicia por un asesinato en el contexto del 11-M, por salir a celebrar un evento deportivo.

La Ertzaintza apaleaba y nos decían que era culpa de ETA.

Y de pronto, ETA se desmovilizó.

Y la Ertzaintza siguió apaleando.

Y sigue apaleando.

Y los jeltzales y los sociatas siguen utilizando el mismo lenguaje de aquellos ya lejanos años en que ETA estaba en activo.

Y hoy, pactan con el PP para emitir proposiciones en favor de la Falange y en contra de EH Bildu.

Y hubo desde la comunidad internacional quienes se creyeron aquello de urnas en lugar de balas, firmando manifiestos en contra de los derechos del pueblo vasco.

A estos últimos dedicamos este reportaje de Naiz:


Un pelotazo directo de la Ertzaintza rompió la mandíbula y un diente a un joven en Gasteiz

El joven de Gasteiz Aritz Ibarra ha dado a conocer que sufrió rotura de mandíbula, pérdida de un diente y desplazamiento de otros dos por un pelotazo de la Ertzaintza, a escasos metros y lanzado a la cara, en los incidentes del domingo. Las imágenes son elocuentes, y duras.

Tras mejorar de las heridas sufridas, el joven antifascista de Gasteiz Aritz Ibarra ha difundido las consecuencias de la agresión a manos de la Ertzaintza a mediodía del pasado domingo, cuando la Policía autonómica protegía un acto de Falange Española.

Un pelotazo disparado por la Ertzaintza, a pocos metros de distancia y a la altura de la cara, según constata la secuencia de los hechos grabada por una persona, le provocó rotura de mandíbula, pérdida completa de un diente y desplazamiento de otros dos.

Así fue como quedó esa zona de la cara tras el impacto, una imagen tan impactante que ha sido ‘censurada’ por algunas redes sociales y ha tenido que ser difundida en ellas de modo más borroso para pasar sus filtros.

En su versión de los hechos, el Departamento de Seguridad de Lakua solo habló de ertzainas heridos o contusionados. Horas después, el viceconsejero Ricardo Ituarte insultó a los jóvenes que plantaron cara al acto ultra, tildándolos de «fascistas vascos». Varios días después ha anunciado la apertura de un expediente a Falange.

Por encima de las consecuencias de la agresión, Aritz Ibarra se declara «orgulloso» por haber participado en la respuesta a una movilización españolista que exaltaba «la opresión a nuestro pueblo» y añade: «Quienes deberían avergonzarse son quienes permitieron y defendieron violentamente esa movilización insultante».

La Ertzaintza realizó 19 detenciones en total, todas de antifascistas, mientras los miembros de Falange pudieron regresar a sus puntos de origen sin problemas.

En las cargas, la Policía autonómica afirmó haber utilizado pelotas de foam. Un material menos lesivo que los proyectiles de goma que fueron aparcándose tras la muerte de Iñigo Cabacas, pero sobre cuyas consecuencias también se ha alertado reiteradamente.

Abre una investigación interna

En un comunicado emitido este jueves al mediodía, la Ertzaintza ha confirmado que ha abierto una investigación interna para analizar las «posibles lesiones» causadas a Ibarra. Asegura «haber tenido conocimiento de los supuestos hechos a través de los medios de comunicación, y no de manera oficial, ya que a estas horas no consta ninguna denuncia al respecto».

Según apunta la escueta nota, «Asuntos Internos de la Ertzaintza está ya investigando los presuntos hechos para poder esclarecer lo que sucedió y determinar si la fuerza utilizada se ajusta a lo que las instrucciones internas establecen».

Zupiria se limita a decir que no le consta ninguna denuncia

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en declaraciones ante los medios de comunicación en el Parlamento de Gasteiz, se ha limitado a decir que el pasado lunes ya adelantó que le había llegado el «rumor» sobre una posible denuncia por unos hechos de este tipo. No obstante, ha afirmado que a fecha de hoy, la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia por estos hechos, y que tampoco tiene constancia de que se haya registrado ninguna en los tribunales de justicia.

A su vez, ha explicado que el Departamento de Seguridad sigue analizando los datos de los que dispone para actuar legalmente contra el responsable de Falange que realizó la convocatoria y contra quienes participaron en la movilización de esta organización en la capital alavesa por posibles vulneraciones de la Ley de Seguridad y de la Ley de Memoria Democrática.

Por su parte,e l secretario de Acción Política de EH Bildu y parlamentario, Arkaitz Rodríguez, ha calificado los hechos como «muy graves». «En las imágenes se aprecia que el proyectil fue lanzado a una distancia relativamente corta y, además, en contra de lo que ordenan los protocolos policiales, impactó por encima de la cintura. Todo indica que, una vez más, ha habido una actuación policial potencialmente ilegal».

Rodríguez ha apuntado que «ahora da la impresión de que algunos intentan eludir sus responsabilidades», subrayando que «el problema fue permitir esa concentración». «Exigimos que las instituciones asuman responsabilidades, hagan una autocrítica y adopten medidas concretas para que no se repita. Esto ha sido una negligencia inaceptable».




°

No hay comentarios.:

Publicar un comentario