A pocos días de la brutal agresión de la Ertzaintza en contra de los antifascistas vascos que en Gasteiz le marcaron un 'No Pasarán' a los miembros de la Falange que se presentaron en ese escenario para festejar el 12 de octubre, retomamos el caso de Amaya Zabarte con este reportaje de Naiz:
El marido de Amaya Zabarte pide «valentía» a los parlamentarios pero encuentra poco eco
Joseba Novoa, el marido de Amaya Zabarte, la mujer que fue gravemente herida en la sien por una bala de foam junto al campo de Anoeta, ha pedido a los parlamentarios que «sean valientes» para hacer algo desde la Cámara sin tener que esperar a la justicia. Solo EH Bildu ha recogido el guante.
Iñaki Iriondo«Soy Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte. Víctima de violencia policial. Durante estos casi dos años hemos tocado todas las puertas que hemos encontrado. Hemos sufrido por parte de quien nos tiene que proteger solo desdén, trabas y mentiras. Investigaciones a medias para lo que parece encubrir una actuación nefasta. Una actuación que ha tenido como consecuencia el sufrimiento de una familia, lesiones físicas y psicológicas a Amaya, una ciudadana inocente, una persona que se pregunta por qué le ha cambiado la vida de una forma tan atroz, de las manos de quien tienen que protegerle. Y aquí me encuentro frente a ustedes, solicitando amparo a las personas que votamos para que nos representen, que nos protejan y luchen por nuestros derechos».
Joseba Novoa ha comparecido ante una comisión parlamentaria para repasar el «vía crucis» que vienen sufriendo desde que el 5 de marzo de 2024, en las inmediaciones del campo de fútbol de Anoeta, en los prolegómenos de un partido de la Real Sociedad contra el PSG, se produjo una carga de la Ertzaintza en la que Amaya Zabarte «recibió un impacto de bala de foam en la sien izquierda que le provoco una hemorragia cerebral y dos fracturas de cráneo. Una lesión que le llevo a ingresar en UVI esa misma noche debatiéndose entre la vida y la muerte».
Además de ese balazo, Joseba Novoa ha mostrado a los parlamentarios un vídeo en el que se ve que los agentes que pasan junto a ella cuando está ya malherida en el suelo no le ofrecen ninguna ayuda. Es más, un ertzaina le propina una patada. En otras imágenes ha mostrado que la carga policial fue innecesaria, pues allí no había ningún tipo de altercado. Ha denunciado la inexplicable lentitud de los tribunales ahora que se ha reabierto el caso que la jueza se apresuró a cerrar en cinco días. La ocultación de datos y pruebas por parte de la Ertzaintza cuya actuación parece estar destinada a encubrir lo ocurrido. Y ha criticado que desde la cúpula de Seguridad se han sentido más como acusados que como víctimas.
Por ello, ha pedido a los parlamentarios que «sean valientes» sin esperar a lo que dicten los tribunales para que no vuelva a ocurrir que se ordene una carga sin motivo, que se disparen balas de foam por encima de la cintura y a la carrera (otra mujer perdió un ojo ese mismo día), que asuntos internos presente videos parciales y manipulados y le hagan una toma de «declaración en la que más que víctima, Amaya se sintió investigada, acusada».
Joseba Novoa ha afirmado que «buscamos justicia real, una investigación seria, imparcial. Donde se identifique al responsable. Donde se tomen medidas para que nunca más se destroce la vida de alguien de forma arbitraria, sin responsable y con total impunidad». A su entender, cesar a esas «ovejas negras» sería beneficioso para toda la Ertzaintza. Por eso, ha insistido a los parlamentarios a que «no esperen a la justicia, tienen que hacer algo».
El marido de Amaya Zabarte ha mantenido su entereza durante toda la comparecencia parlamentaria que ha durado en torno a una hora. Una vez fuera, ha podido dejar aflorar todos sus sentimientos y emociones.
Escasa respuesta de los grupos
El PP no ha intervenido tras esa apelación directa. El PSE ha agradecido la comparecencia, al igual que el PNV. Solo EH Bildu ha respondido que toman en consideración sus palabras y harán peticiones al Departamento de Seguridad.
En la ronda inicial de los grupos, todos los portavoces han coincidido en desear una pronta recuperación de Amaya Zabarte y se han solidarizado con el dolor de la familia. Ainhoa Domaica, del PP, ha incidido en la necesidad de una investigación exhaustiva, porque hay veces que las cosas no se hacen bien y hay que tomar medidas para que no vuelvan a ocurrir, para lo que hay que exigir responsabilidades de agentes pero también de mandos.
Miren Gallastegi, del PSE, ha dicho que es necesario que se aclare todo lo sucedido, que se llegue hasta el final y se depuren responsabilidades. Ha confiado en el trabajo interno del Departamento y en el de la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco, que están paralizados porque el caso está en los tribunales. «Espero que haya justicia y reparación», ha concluido.
Por parte de EH Bildu, Gorka Ortiz de Guinea, ha alabado la valentía de Joseba Novoa, ha dicho haberse visto tocado en varios momentos de su intervención y ha recordado que en esas mismas fechas se produjeron más heridos en otros lugares. Ha criticado que parece que o hay incompetencia o no se quiere investigar.
Ha insistido en que es necesaria «una reflexión sobre el modelo policial en nuestro país y sobre el control que hay sobre la actividad policial. Y creo que has dicho que es lo mejor que le puede pasar a la Ertzaintza. Y lo peor que se puede hacer es negar que tenemos un problema grave dentro».
El parlamentario del PNV Jon Andoni Atutxa también se ha mostrado favorable a investigar todo lo ocurrido aquel 5 de marzo de 2024 y ha calificado a Amaya Zabarte como «víctima inocente de la violencia generada en el entorno del Estadio». Es decir, sin ninguna mención a la Ertzaintza. Luego se ha referido a los mecanismos de control existentes y apostado por «el uso proporcionado de la fuerza y respeto a los protocolos. De no ser así, exigir responsabilidades y que no se repita».
«Negligencia, manipulación y mentiras»
El marido de Amaya Zabarte, Joseba Novoa, ha cerrado su comparecencia pidiendo «verdad, justicia, repetición y garantía de no repetición».
Ha apuntado que este miércoles solo ha tenido veinte minutos para exponer ante el Parlamento la «negligencia, manipulación y mentiras» que han padecido durante estos 18 meses, en los que ningún ertzaina de los imputados ha sido llamado a declarar, ni tampoco las personas que le auxiliaron en un primer momento. Nadie ha podido o querido identificar quién de los seis agentes que portaban disparadores fue el que lanzó la bala que hirió a su mujer.
Novoa no cree que no sepan quién es porque eso supondría que «son inútiles». Ha puesto el ejemplo de que en Deba la Ertzaintza identificó qué cazador había disparado desde un bosque una bala que entró en un domicilio. Y allí no había cámaras ni nada. En los alrededores del Estadio de Anoeta sí que las hay.
°
No hay comentarios.:
Publicar un comentario