El "diferencial vasco" se ha puesto de manifiesto una vez más... y de qué manera.
Como si no hubiera quedado suficientemente claro durante la reciente lisa ciclista a su paso por Nafarroa y Bizkaia, es ahora el futbol el que se expresa por todo lo alto a favor del pueblo palestino y en contra del genocidio que está siendo perpetrado impunemente por el ente sionista.
Aquí lo que nos reporta Naiz:
«Stop genocidio» en San Mamés: club e hinchada se funden en un grito ocultado por La Liga
Una iniciativa del Athletic Club que ha sido compartida totalmente por su afición ha reivindicado el fin del genocidio en Palestina, en los prolegómenos del Athletic-Mallorca este sábado. La señal televisiva de la Liga ha evitado enfocar al césped en ese momento.El Athletic y Bilbo se han convertido este sábado en referencia de denuncia del genocidio en Gaza en el planeta fútbol, con un homenaje a refugiadas de este país y representantes de la UNRWA este sábado, en los prolegómenos del partido contra el Mallorca.
La decisión ha contado con el apoyo total de la hinchada, que ha ovacionado a la delegación palestina.
Once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria,y los representantes de la agencia de la ONU han salido al centro del campo a recibir una estruendosa ovación, mientras en los videomarcadores se ha leído el mensaje «Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa» y la grada ha estallado en gritos de ‘Palestina askatu’.
La Liga, por contra, ha optado por evitar enfocar al césped en ese momento, optando por imágenes de la grada aplaudiendo, o bien del exterior de San Mamés. Una ocultación en toda regla destinada seguramente a impedir la viralización del momento, aunque los locutores de Movistar sí han explicado lo qué ocurría y han calificado la situación en Gaza de «insoportable».
La iniciativa fue comunicada la víspera por Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club en su 125 aniversario, además de excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina.
No ha sido por tanto un gesto aislado. Este acto forma parte de la campaña ‘Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa’. Anteriormente, la Fundación Athletic Club puso en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que comenzó en octubre. «Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA», informaron desde Ibaigane. Y el club ha prestado colaboración para el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina el 15 de noviembre en San Mamés, que precisamente se ha presentado este sábado por la mañana en Gernika.
Impulso previo de la afición
Anteriormente, peñas del Athletic ya pidieron al club que se guardara un minuto de silencio en memoria de Suleiman Al-Obeid, conocido popularmente como el ‘Pelé Palestino’. Suleiman, de 41 años, era una de las leyendas del fútbol en Palestina y recibió un disparo de las fuerzas israelíes mientras esperaba ayuda humanitaria en el sur de Gaza.
En el estreno del club rojiblanco en la UEFA Champions League desde la tribuna norte, Iñigo Cabacas Herri Harmaila desplegó un tifo horizontal de banda a banda donde se leía el siguiente mensaje en apoyo a Palestina con los colores de su bandera: ‘Zure alboan egongo gara gaurtik azken eguneraino’.
El viernes en El Sadar, el domingo en Anoeta
En el resto de estadios vascos de Primera se están multiplicando las muestras de adhesión a Palestina. Así, la grada sur en que se ubica Indar Gorri en Iruñea obligó a parar el Osasuna-Getafe de este viernes en el minuto 10 con lanzamiento de pelotas de tenis, tras lo que se produjeron gritos de ‘Palestina askatu’ coreados desde todos los puntos de El Sadar y se sacó una pancarta con el lema ‘Israel suntsitu’.
En Donostia, Bultzada anuncia este domingo que no entrará a la grada Aitor Zabaleta hasta el minuto 5 del Real Sociedad-Rayo también en apoyo al pueblo palestino, e invita a acudir al partido con banderas y símbolos del país masacrado.
°
No hay comentarios.:
Publicar un comentario