Un blog desde la diáspora y para la diáspora

miércoles, 14 de mayo de 2025

Cinco Esclarecedores Días

Le ha tomado cinco largos días a Lakua para pronunciarse con respecto a la absolución de la víctima de terrorismo de estado Iratxe Sorzabal.

Cinco días en que los asesores del gobierno bicéfalo PNV-PSE se han devanado los sesos tratando de asegurarse que dicho pronunciamiento no se convierta en un boomerang que les complique a ellos la existencia, toda vez que la misma Ertzaintza ha torturado, no sin mencionar sus violaciones a los derechos humanos y su actuar prepotente como en el caso de la muerte de Kontxi Santxis en Hernani o el asesinato del Iñigo Cabacas en las inmediaciones de San Mamés.

Cinco largos y más que esclarecedores días.

De ese tamaño el contubernio jeltzale con el régimen español.

Aquí lo que nos informa Naiz:


Lakua considera «importante» la sentencia que reconoce las torturas a Iratxe Sorzabal

Tras cinco días de silencio y a preguntas de la prensa este martes en rueda de prensa, la portavoz del Gobierno de Lakua, Maria Ubarretxena, ha respondido sobre la sentencia que reconoce torturas a Iratxe Sorzabal que «es una decisión importante en el ámbito de los derechos humanos».

Iñaki Iriondo

Fue el pasado jueves cuando se conoció que la Audiencia Nacional ha reconocido por vez primera que la autoinculpación de Iratxe Sorzabal durante su detención en 2001 a manos de la Guardia Civil fue debida a tortura. «Existe la evidencia de que fue sometida a la aplicación de electrodos por parte de aquellos funcionarios que la custodiaban», reza el fallo.

Desde el Gobierno de Lakua no se había dicho nada al respecto. Este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y a preguntas de la prensa sobre la valoración de esta sentencia, la portavoz María Ubarretxena ha respondido que «es una decisión importante en el ámbito de los derechos humanos. El Gobierno vasco estamos a favor, como no podría ser de otra manera, del reconocimiento de los derechos humanos. El Gobierno constató en su día casos de torturas en Euskadi a través de su informe».

Presa en Zaballa y «reparación»

Iratxe Sorzabal está en estos momentos presa en la prisión alavesa de Zaballa, cuya gestión está transferida al Gobierno de Lakua. Ante la evidencia de que ahora Sorzabal es oficialmente una víctima de conculcación de Derechos Humanos, se le ha preguntado también a la portavoz si el Ejecutivo autonómico tiene alguna intención de buscar fórmulas para que obtenga verdad, justicia y, en este caso concreto, algún tipo de reparación.

María Ubarretxena ha respondido que «este es un tema que en todas sus vertientes se debe abordar en el seno del Instituto Gogora».

Cambios en el Departamento de Justicia

Por otra parte, en el Consejo de Gobierno de este martes la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha anunciado el cese de Jagoba Álvarez como director de Derechos Humanos y Atención a las Víctimas y el nombramiento para ese puesto de Ainhoa Zugasti.

Pese a que el Gobierno no lleva todavía ni un año desde su nombramiento, este es el segundo cambio sustancial que se produce en esta consejería, puesto que hace apenas un mes Alfredo Retortillo dejó su puesto como viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia, alegando motivos personales, y para su cargo la consejera nombró a Arritxu Marañon.





°

No hay comentarios.:

Publicar un comentario